Griddo: la solución que el sector de la educación superior necesita
Industria
- Educación
Cliente
- IE University
Competencias
- Desarrollo de producto
- Diseño visual
- Investigación
- Planificación estratégica
- Sistemas de diseño
Equipo
- 2x Product Designer
- 1x QA
- 2x Developer
- 1x Project Manager
Fecha
- 2007 - actualidad
No hay hallazgos sin trabajo duro
Nuestra relación con el IE se remonta al año 2007. Secuoyas ha acompañado al IE en su crecimiento digital a través de varias transformaciones. Además, proyectos paralelos para otros clientes del sector EDTECH como Oxford University Press nos han otorgado una mayor visión y entendimiento sobre las necesidades del sector, desde nuestra posición como especialistas y diseñadores de interacción. Toda esta experiencia acumulada en el sector educativo nos conforma como auténticos expertos en la materia.
Cómo lo hicimos
El Instituto de Empresa, es una organización puntera con siete grandes escuelas o centros de formación. Divididas en decenas de programas diferentes con habituales necesidades de apoyo a la comunicación en forma de minisites y eventos. Cada escuela da lo mejor de sí misma cada curso, buscando encontrar joven talento internacional y seducirlo a venir al Campus IE de Madrid o Segovia a cursar los programas, o incluso a recibirlos de forma remota.
Reinventarse continuamente con la mayor calidad y comunicar eficazmente de forma online, son los pilares de la oferta formativa del Instituto de Empresa.
Un proyecto colaborativo
Desde una estructura básica de framework modular ideada previamente por el IE, Secuoyas creó el ecosistema necesario para echarlo a rodar y convertirlo en un proyecto viable.
Como primer paso, se unificó todo el trabajo de diseño a través de una guía de estilo, estableciendo fronteras claras entre lo que se podía y se debía hacer. Dando entidad a un branding cada vez más coherente.
Necesidades de cambio
El equipo de developers se afianzó y definió un entorno de desarrollo estable sobre el que poder crecer. Se pasó el conjunto de plugins, temas y primeros módulos de un mono-site a un multi-site, evolucionándolos y creando transversalidad entre escuelas.
Después se definió la estructura empresarial, el marco colaborativo desde el cual los equipos humanos de cada lado podrían entenderse y remar en la misma dirección. A partir de aquí se terminaban las planificaciones colosales. Se inculcó el modelo mental de “producto único”. Y pasito a pasito, tarea a tarea, los product owners del IE podrían ir alterando el rumbo de cada escuela cumpliendo con sus constantes metas de publicación. Dentro de la plataforma de gestión de proyectos Taiga y aplicando el sistema Kanban, unificamos sus peticiones con el pipeline de trabajo en curso tanto de los diseñadores visuales como de los developers encargados de la integración en el CMS final.
La cosa funciona
12
El equipo
Un equipo de 12 personas entre IE y Secuoyas dedicadas íntegramente al programa
15
Proyectos
Desarrollados en un año.
30
Sites
Treinta sites publicados entre septiembre de 2017 y agosto de 2018.
1
Sistema diseño
Casi 100 módulos diferentes forman el ecosistema de sites