ABA English
Nice to teach you!
- Producto Digital
- E-Learning
- Conversión
-
Servicio
- Diseño de producto
-
Sector
- E-learning
-
Año
- 2014
-
Capacidades
- Diseño de interacción
El aprendizaje natural llevado a un entorno digital
Del face to face a las pantallas
En 2014, ABA English -academia online especializada en la enseñanza del inglés- decidió afrontar un cambio de negocio sobre su principal producto, la plataforma de elearning Campus de ABA English, y repensar cuáles eran los canales más adecuados para futuros estudiantes con escaso tiempo pero alta motivación.
Con una larga trayectoria dentro del mundo de la enseñanza online, ABA English tenía más que asentada su metodología de e-learning y un fructífero modelo de negocio, aunque era consciente de que para continuar en una posición de liderazgo debían seguir avanzando y establecer una nueva estrategia de venta y upselling enfocada a la conversión de "leads" en "loyal customers".

Diseño al servicio del método
¿Cómo ayuda el proceso de diseño a un método de enseñanza?
Nuestro planteamiento ante el proyecto fue proporcionar las pautas para que en los momentos más delicados, principalmente registro y upselling, la experiencia del usuario fuera satisfactoria.
El punto de partida contaba con una clara ventaja. La metodología de ABA English se enfoca en el aprendizaje natural, ofreciendo una total inmersión en el idioma a través de escenas dialogadas de la vida cotidiana, de alta calidad tanto en guión como en producción, marcando así la diferencia con otras empresas que se basan en métodos más tradicionales.
Nuestro reto fue por un lado crear un entorno atractivo, sencillo y con elementos de gamificación que mantuvieran en el tiempo la motivación inicial del alumno, haciendo hincapié en el modo de resolución de ejercicios prácticos de las diferentes competencias que se trabajan. Por otro, fue trabajar los momentos más delicados del proceso, especialmente el registro y las fórmulas de upselling para pasar del modelo freemium al de pago.
“Un framework propio para reforzar la marca. Nada más y nada menos.”
Datos, datos, datos...
Los puntos fuertes del research
¿Qué tiempo le dedican los alumnos al estudio de un nuevo idioma? ¿Cómo lo hacen? ¿Qué otras herramientas utilizan? ¿Cuándo lo hacen? ¿Cuál es la frecuencia de acceso? ¿Qué nivel de concentración alcanzan? ¿Qué condicionantes de accesibilidad pueden existir?, y sobre todo… ¿Qué escenarios de uso hay detrás?
Esperando el autobús, en los trayectos de metro, en el sofá al llegar a casa o los minutos previos a dormir se revelaron como momentos ideales para el alumno. Alta frecuencia y poca duración.
Con estos datos y con una estrategia de trabajo basada en la medición y evaluación constante, fuimos construyendo de manera incremental el producto. Analizar - Construir - Validar fue la premisa del equipo que formamos junto con Moddity (desarrollo técnico) y eMMA (App Intelligence).

Lo más gratificante: los buenos resultados...
...y que 3 años después sean incluso mejores
1. Rating de 4 estrellas en Apple Store y Google Play, basado en más de 70.000 opiniones.
2. 5 millones de descargas a día de hoy.
3. Más de un 40% de alumnos que acaban el curso completo.
Visita ABA English
ABA English